Incluir el almuerzo escolar en las unidades educativas es la propuesta del Gobierno central, que se anexa a la de ampliar el horario escolar de cuatro a ocho horas. «Esto aún está por definirse, todo dependería de las respuestas que den los municipios», informó Salomón Morales, director de la Dirección Distrital de Educación, filial Santa Cruz, (DDE). La presidente del Concejo Municipal, Desirée Bravo, dijo que en caso de que se apruebe esta norma, se solicitará el POA para realizar algunas modificaciones y aprobar la distribución de recursos económicos para que la comuna entregue almuerzo en los establecimientos educativos. «Nosotros tenemos que ver el presupuesto para poder dar el beneficio escolar; una vez se apruebe tenemos que traer al Concejo el POA para poder modificar y ver qué obras se van a dejar de hacer para entregar el alimento», dijo.
Discutir la propuesta. Para Raúl Hevia, Oficial Mayor de Desarrollo Humano, la propuesta del Gobierno es buena, pero deberían sentarse a debatir algunos puntos. «Por ejemplo, hay que ver si esto lo va a subvencionar el Estado o no, porque se va a necesitar colocar comedores y mesas en algunas unidades», enfatizó.
Para Marcelo Martínez, psicopedagogo, es esencial que se mantenga el desayuno, «porque el mismo es el alimento más importante del día», remarcó. Agregó que más allá del desayuno o almuerzo lo que se debe resolver es el método de enseñanza. «Existen estudios que dicen que un alumno comienza a bajar su nivel de atención a las 11:30, por ello tendrían que colocar las materias teóricas en la mañana y las prácticas en la tarde», comentó.
Finalmente, la nutricionista Rita Medina resaltó que antes de cualquier realización de menú es necesario realizar en los estudiantes un estudio nutricional. «Esto debido a que en el pasado el nivel de anemia en los estudiantes era elevado», recomendó. Fuente: El Sol
La idea de apostar por la educación , como medio importante para el desarrollo de la nación Boliviana , a mi como Peruano , me parece una excelente idea , pero tienen que debatirlo , pero nunca abandonen el proyecto de reformar la educación . Solo así , podran ser una potencia cultural ..