La Manga es una fruta exótica llena de virtudes, con alto contenido en vitaminas A, E, C y betacaroteno, una fruta eficaz frente a la gripe y los radicales libres.
El mango es bajo en calorías, aporta al organismo antioxidantes, vitamina B5 y vitamina C. Ideal para el metabolismo de los hidratos de carbono y problemas en la epidermis. Es de muy fácil digestión aunque puede tener efectos laxantes cuando se consume en exceso.
Como casi todas las plantas de interés económico cultivadas en la zona intertropical, donde se adaptan muy bien plantas de cultivo de las latitudes templadas además de las plantas autóctonas de la misma, puede llegarse muy fácilmente a la superproducción. De hecho, gran cantidad de mangos se pierde durante los meses de mayo a julio por falta de mano de obra y, sobre todo, de mercado. Esta idea no se aplica tanto a los mangos injertos, que pueden cultivarse en ambientes de riego controlado y comercializarse casi durante todo el año, por lo que comercialmente tienen siempre un valor superior al del mango silvestre o «criollo», su pulpa puede guardarse congelada bastante tiempo y también sirve para la producción de zumos.
Descubre la manga…
El mango tiene numerosas variedades, más de 2.000 en todo el mundo, que se diferencian en el tamaño, la forma, el sabor, la textura, el color… todas ellas jugosas y con excelentes propiedades nutricionales, como la manga.
Vitaminas tropicales y muy light
Esta fruta es muy completa, está repleta de vitamnas y minerales necesarios para nuestro organismo. Tiene un alto contenido en vitaminas A, C, E, calcio, potasio, fibra y apenas aporta calorías.
- Es un antioxidante natural gracias al alto contenido en vitaminas A, E, C y betacaroteno. Así es un arma eficaz frente a gripe y los radicales libres, sustancias que atacan las células sanas, las debilitan y las vuelven más susceptibles a las enfermedades.
- Es rica en betacaroteno, precursor de la vitamina A, es decir tiene la facultad de convertirse en vitamina A cuando ésta falta en el organismo. Sus propiedades antioxidantes neutralizan la acción de los radicales libres, responsables del envejecimiento. El betacaroteno tambien influye en el sistema inmunológico, favoreciendo la reproducción de glóbulos blancos.
- Aporta vitamina A que nuestro organismo necesita cada día. Esta vitamina es esencial para el desarrollo de los huesos, para mantener las células de la piel y, en general, para el funcionamiento de todos los tejidos, previene las infecciones respiratorias.
- Posee vitamina E, que ayuda a que no se destruya la vitamina A, y vitamina C, por lo que es un antioxidante natural, y refuerza el sistema inmunológico, reduce el nivel de colesterol y retrasa el proceso de envejecimiento celular.
- Contiene hierro, potasio, fósforo y calcio, minerales necesarios para el buen funcionamiento de nuestro organismo, lo que la hace especialmente indicada para niños y mayores. Calcio y fósforo son básicos para la formación y regeneración de los huesos; gracias al hierro que contiene, nuestro organismo produce hemoglobina, molécula encargada de transportar oxígeno en nuestra sangre; el potasio es necesariopara mantener el forma el sistema cardiovascular, ya que favorece los movimientos del corazón y mantiene una adecuada presión sanguínea.
- Media manga equivale a una porción de fruta, por lo que con dos mangas y media se cubre el consumo de 5 porciones de fruta al día, recomendado por los especialistas.
- Es muy digestiva y ligeramente laxante, siendo ideal en dietas de adelgazamiento porque sólo tiene 56 calorías por 100 gramos.
cual es la diferencia entre la manga y el mango ?