Santa Cruz de la Sierra es la capital sojera, petrolera e inmobiliaria de Bolivia. Desde la separación del Alto del ejido municipal de La Paz, también es la ciudad mas población del país, con alrededor de dos millones de habitantes. A eso se suma un promedio de 190 personas diarias que llegan a instalarse en la ciudad, según estimaciones del municipio.
Los textos urbanísticos y recomendaciones de las Naciones Unidas dicen que las ciudades no deberían crecer a más de una tasa del 4% anual, ya que se vuelven de crecimientos inmanejables. Santa Cruz crece, desde hace casi una década al 6,5% anual, y nada parece indicar que eso se vaya a detener.
El modelo economico Cruceño Crece incluso en época de pandemia
Santa Cruz es una de las ciudades estrella de Latinoamérica, dicen. Artículos de revistas económicas inglesas y think thanks con sede en Miami lo confirman. Ubican Santa cruz como una de las 15 urbes más prometedoras de Occidente para las próximas décadas, o a la cabeza de las ciudades del subcontinente donde más se va a expandir la clase media.
Santa Cruz, la ciudad que enamora. La Gran ciudad en construcción. Así reza el eslogan oficial.
Las estadísticas oficiales dicen que en Bolivia hay cerca de 60.000 residentes extranjeros, de los cuales casi el 70% se concentra en Santa Cruz y alrededores, y de los cuales la mitad son brasileños estudiantes universitarios, en especial de Medicina.